Los linchamientos en México, al borde de triplicarse durante el último año
- Edgar Baylon Caraveo
- 30 may 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 30 may 2019

La generalización de la idea de buscar justicia por mano propia ante la impunidad ha provocado un repunte en el número de linchamientos en los últimos cinco años en el país, la tendencia se ha incrementado hasta alcanzar su peor momento en 2018.
Durante el año pasado fueron presentados unos 174 casos, casi el triple del año anterior, cuando se habían registrado unos 60 aproximadamente, según un informe publicado este miércoles por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
El aumento de los linchamientos responde a una crisis de seguridad, al incremento de la violencia y a la falta de eficacia de los aparatos de justicia.
El organismo ha reclamado además que no exista un mecanismo para llevar a la justicia este tipo de crímenes y ha solicitado al Congreso mexicano que legisle la penalización de este delito, que hasta ahora se ha judicializado bajo diferentes caratulas, como homicidio o agresiones. "No hay una definición clara para castigarlo, entonces es muy difícil acreditar el hecho", señala Guadarrama. "Son muy pocos los casos que se han llevado a la justicia y no hay datos de ninguno que haya sido sancionado".
Comments